Pocos paises tiene zonas esmeraldiferas como las que se encuentran en Colombia, por ello es el país más importante para la producción de esmeraldas. Asi mismo existen otros países productores como Brasil, Zambia, Zimbabwe, Pakistán y Madagascar.
Los porcentajes aproximados de producción mundial de esmeraldas estarian con un 55% para Colombia, seguido de Brasil con el 15%, Zambia 12%, Zimbabwe 5% y Pakistán 5%. En cuanto a calidad, Colombia posee las esmeraldas más finas del mundo.
EnColombia , la zona esmeraldífera se encuentra en el departamento de boyacá situado en la zona central del país, distante a 300 Kilómetros al norte de la capital Bogota.
Los porcentajes aproximados de producción mundial de esmeraldas estarian con un 55% para Colombia, seguido de Brasil con el 15%, Zambia 12%, Zimbabwe 5% y Pakistán 5%. En cuanto a calidad, Colombia posee las esmeraldas más finas del mundo.
En
Los yacimientos de Boyacá se encuentran encajados en rocas sedimentarias mientras que los de Brasil, Sudáfrica y Egipto se encuentran en rocas volcánicas. Brasil y Zambia producen grandes cantidades de esmeraldas finas.
La esmeralda colombiana tiene características particulares que la diferencia de las demás , y estas caracteriticas están dadas por las condiciones únicas del subsuelo, que las hace más resistentes, brillantes y de tonalidades más puras y profundas.
La esmeralda colombiana tiene características particulares que la diferencia de las demás , y estas caracteriticas están dadas por las condiciones únicas del subsuelo, que las hace más resistentes, brillantes y de tonalidades más puras y profundas.
MODO DE PRODUCCIÓN
Tratamiento de Limpieza de las Esmeraldas
Debemos tener en cuenta que la esmeralda NO son cristales puros pues tienen grietas y fisuras, que pueden obedecer a dos factores.El primero es por la Naturaleza y Conformación y el segundo por Agentes Externos, es decir al momento de la extracción o explotación minera, el material puede sufrir golpes por el uso de explosivos o el mal manejo de los pica vetas (mineros) y herramientas de minería o por el error humano.
Sólo un treinta por ciento de las esmeraldas extraídas tendrá la calidad necesaria para ser talladas como gema a engastar en una joya.
Debemos tener en cuenta que la esmeralda NO son cristales puros pues tienen grietas y fisuras, que pueden obedecer a dos factores.El primero es por la Naturaleza y Conformación y el segundo por Agentes Externos, es decir al momento de la extracción o explotación minera, el material puede sufrir golpes por el uso de explosivos o el mal manejo de los pica vetas (mineros) y herramientas de minería o por el error humano.
Sólo un treinta por ciento de las esmeraldas extraídas tendrá la calidad necesaria para ser talladas como gema a engastar en una joya.
MODO DE EXPORTACIÓN
71.03.91.20.00 -piedras preciosas (excepto los diamantes) o semipreciosas, naturales, incluso trabajadas o clasificadas, sin ensartar, montar ni engarzar; piedras preciosas (excepto los diamantes) o semipreciosas, naturales, sin clasificar, ensartadas temporalmente para facilitar el transporte.--trabajadas de otro modo:---rubíes, zafiros y esmeraldas | ||||||
71.13.19.00.00 -artículos de joyería y sus partes, de metal precioso o de chapado de metal precioso (plaque).--de metal precioso, incluso revestido o chapado de metal precioso (plaqué):---de los demás metales preciosos, incluso revestidos o chapados de metal precioso (plaqué) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario