miércoles, 20 de febrero de 2013

Exportacion De Flores


FLORES COLOMBIANAS 

Las flores colombianas poseen un lugar destacado dentro de las preferencias del consumidor internacional por su alta calidad, colorido, belleza, tamaño y variedad. En efecto, con estas cualidades y en tan sólo 35 años de actividad, el sector logró convertirse en el ámbito internacional como el segundo exportador a nivel mundial con la participación de 14% en el comercio total, después de Holanda que cuenta con una participación del 56%.
La principal especie exportada es el clavel (estándar y miniatura), seguido por la rosa, con más del 60% del total exportado. Últimamente se ha observado una diversificación con más de 50 especies exportadas, cobrando importancia la alstroemeria, el crisantemo pompón y la gerbera, entre otras.
Las exportaciones florícolas de Colombia, basado en información proporcionada por ASCOLFLORES, comenzaron en 1965 con un retorno de US$20.000, pero en el 2004 esta cifra alcanzó los US$580 millones. Estados Unidos es el principal mercado de destino de las flores colombianas, demandando en el 84% del total de sus exportaciones florícolas, lo que se traduce en US$472 millones y 141.700 toneladas en transporte aéreo. La tercera parte corresponde a rosas (US$148 millones). El segundo comprador de flores colombianas es la Unión Europea con un 9,8% de participación en sus ventas, es decir US$57 millones, donde las preferencias se inclinan por el clavel (US$34 millones).
CADENA PRODUCTIVA 
figura1
RECORRIDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario